¿Quién no ha visitado alguna vez la ciudad rusa de Ulan Ude? ¡Qué maravilla!
Un momento … ¿Cómo? ¿En serio nunca has estado en Ulan Udhe? Está bien. Mantengamos la calma. Lo cierto es que nosotros tampoco. Es más, no sabemos casi nada sobre ella. Sin embargo, nuestro gran objetivo del año que viene es conducir hasta allá el próximo verano.
La razón es muy sencilla. Es la ciudad donde termina el Mongol Rally después de arrancar desde Londres y cubrir mas de 10.000 kilómetros. Destacar que el Mongol Rally no es una carrera al uso. Tiene fines benéficos, y su principal objetivo es recaudar dinero para diferentes ONG´s de una forma diferente y, por qué no decirlo, algo temeraria.
Este increíble desafío comenzó hace unos años y cada vez es más conocido. Si en la primera edición tomaron la salida seis equipos, en la última lo hicieron cerca de quinientos.
Aunque quizá el mayor reto no sea que se trata del rally más largo del mundo, o que la organización no preste la mas minima ayuda a sus participantes durante la carrera. Lo más llamativo es que debes cubrir el enorme recorrido con un coche de más de diez años de antigüedad y menos de 1.200 c.c.
Bien, seguro que ahora comprendéis por qué la ciudad que nos encantaría conocer es Ulan Udhe.
Nueva York, Roma y por supuesto Cuenca merecen una visita. Pero Ulan Udhe es más que una ciudad. Se trata de una meta. Un objetivo. Una ciudad después de muchas ciudades, carreteras, pueblos y experiencias por buena parte de Europa y Asia. Ulan Udhe simboliza nuestro gran reto solidario y deportivo. Toda una proeza que queremos compartir con todos y cada uno de vosotros.
¿Qué nos dices? ¿Te gustaría conocer Ulan Ude completando el Mongol Rally 2015? ¡A nosotros también! Pero si no puedes participar no te preocupes. Nuestra intención es contarte todos los detalles a través de este blog. Siguenos!!
Y como unas imagenes valen mas que mil palabras, os adjuntamos un video descriptivo del Mongol Rally:
El equipo Quijote Team.
Pues este año han llevado la meta un poco más lejos, a suelo ruso. La ciudad de Ulan Ude esta a 1 día de conducción de Ulan Bator. Según alega la organizacion del Mongol Rally lo han hecho para evitar costes a los participantes. Las tasas de importación definitiva de los vehículos en Mongolia se han disparado (a unos 4.000 eur por vehículo) por lo que se hace inviable terminar la carrera allí y proceder a la donación de los vehículos in situ.
pero ya no termina el rally en ulan bator? pq termina en ulan ude? han cambiado las normas?